1.1 Evolución histórica de la administración
Desde
que el hombre aparece en la tierra busca la manera de subsistir y llevar a cabo
sus actividades entonces decimos que
desde aquellos tiempos el hombre ya comenzaba la administración porque
por medio de un plan y técnica lograba subsistir.
Es así como pasamos a la ÉPOCA PRIMITIVA donde toda la tribu
trabajaba en actividades de caza, pesca y recolección,obviamente ellos estaban
al mando de una persona en este caso el jefe de familia que se dedicaba a tomar
las decisiones de mayor importancia, también existía la división del trabajo de
acuerdo a la edad y el sexo de los miembros de la tribu quienes asociaban
esfuerzos para lograr un fin determinado, como se puede apreciar en la
siguiente imagen.
En
el PERIODO AGRÍCOLA aparece la agricultura y la vida sedentaria y prevalece la división de
trabajo por edad y sexo. En este periodo aparece la organización social
patriarcal, surge la ciencia, la literatura, la religión, la organización
política, la escritura y el urbanismo asi como las llamadas clases sociales y el
código Hammurabi que ilustra el alto grado de desarrollolo en babilonia.
En
la ANTIGÜEDAD GRECOLATINA aparece el esclavismo donde el trabajo eras más que una obligación, ya que la
autoridad sometía físicamente al esclavo para que trabajara, mientras tanto ese
esclavo no tenía derechos se dice que por esta organización cae el imperio
romano.
En
la ÉPOCA FEUDAL las
relaciones sociales caracterizadas por el régimen de servidumbre sujetas al
llamado señor feudal. Quien controlaba de una manera injusta la producción del
siervo, es así como nacen los talleres artesanales por los desacuerdos que los
señores feudales y los siervos tenían, esto trajo consigo el comercio familiar
que se convirtió en la base económica de las ciudades apareciendo tras ello los
gremios ahora conocidos como sindicatos.
La REVOLUCIÓN INDUSTRIAL se caracteriza por los avances tecnológicos y descubrimientos contenidos en
este periodo, el más importante o destacado talvez la maquina de vapor, se
incrementa el desarrollo industrial pero la mano del hombre se ve en peligro ya
que el ritmo de trabajo y las condiciones en que la gente laboraba eran
pésimas, ya que la administración era de tipo coercitiva, por el espíritu
liberal de la época.La complejidad del trabajo en esta época hizo necesaria la
aparición de especialistas, incipientes administradores, que manejaban
directamente todos los problemas de la fábrica.
En
el SIGLO XX se consolida l administración ya que
aparece la administración científica, por Frederick winslow Taylor iniciador de
este término, así aparecen en la historia personajes a estudiar esta disciplina
, he aquí donde la administración es indispensable para cualquier actividad
para simplificar su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario